Educación Ambiental y Turismo Comunitario en la localidad Real de Huautla, Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla


A través de la Escuela de Turismo y la Facultad de Arquitectura de la UAEM, se lleva a cabo un proyecto de turismo comunitario y educación ambiental en la comunidad de Real de Huautla en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla (REBIOSH). Este proyecto tiene como objetivo promover el ecoturismo como una herramienta de conservación del patrimonio biocultural y que fomente el desarrollo sostenible y la inclusión de las comunidades locales en la gestión de sus recursos con la educación ambiental como herramienta principal. El proyecto busca fortalecer el vínculo entre el turismo y la conservación del patrimonio biocultural, a través de la sensibilización y de la importancia de adaptarse a las prácticas tradicionales frente a los retos del Cambio Climático y la alteración de los ecosistemas.

Podría interesarte también…

Parque Nacional Lagunas de Zempoala

Parque Nacional Lagunas de Zempoala

El proyecto Lagunas Zempoala busca la conservación y restauración de este valioso ecosistema en la región, promoviendo prácticas sostenibles que protejan su biodiversidad y fortalezcan la resiliencia frente al cambio climático, involucrando a la comunidad local en su preservación.

Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec

Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec

El proyecto del Parque Estatal Urbano Barrancas de Chapultepec se enfoca en la conservación de este importante espacio natural, fomentando su restauración ecológica, el uso sostenible y la conexión entre la comunidad y la biodiversidad, contribuyendo a la educación ambiental y al bienestar colectivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *