
El pasado 24 de octubre de 2024, en el marco del Día Internacional en contra del Cambio Climático, se inauguró el Programa Permanente de Educación y Cambio Climático (PPECC) en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Este programa tiene como objetivo principal sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los efectos del cambio climático, promoviendo la educación ambiental y el desarrollo de habilidades prácticas para mitigar sus impactos.
Una de las actividades destacadas dentro del PPECC fue el Concurso y Exposición de Infografías Informativas “Gráficos Verdes, reflexiones sobre el cambio climático”. La exposición, que estará abierta hasta el 7 de noviembre en las instalaciones de la Escuela de Turismo de la UAEM, ha permitido que los estudiantes de diversas facultades y carreras compartan sus propuestas visuales y reflexiones sobre este crucial desafío global.
A la inauguración y premiación asistieron importantes autoridades universitarias, entre ellas, el Maestro Alberto Gaytán Alegría, Director General de Educación Superior; la Maestra Perla Sonia Posada Vique, Directora de la Facultad de Arquitectura; y el Maestro Omar Paniagua Sotelo, Director Interino de la Escuela de Turismo. También estuvieron presentes otras personalidades de la universidad y el Biólogo Juan Carlos Sandoval Manrique, Coordinador del PPECC.
El concurso fue una excelente oportunidad para que los estudiantes de diferentes carreras como Turismo, Arquitectura, Diseño, Biología y Psicología, de todos los niveles académicos, pudieran involucrarse en temas relacionados con el cambio climático. Un total de 162 estudiantes participaron, creando 100 infografías, de las cuales 74 fueron impresas para su exhibición. De estas infografías, 78 fueron creadas sin el uso de Inteligencia Artificial, mientras que 22 incorporaron esta herramienta tecnológica.






La evaluación estuvo a cargo de un panel de expertos compuesto por Tigram Contreras MacBeath, Lic. Emmeline Mónica González Rodríguez, el artista Hugo Ortiz y el Biólogo Samuel Arechaga Ocampo, quienes evaluaron aspectos como la calidad de la información, la creatividad y la relevancia del tema.
En la jornada también se llevó a cabo la ponencia «Coraje ante la incertidumbre: resiliencia y acción en un mundo cambiante», impartida por el Doctor Victor Hugo Flores Armillas del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la UAEM. Esta charla ofreció a estudiantes y docentes una reflexión sobre cómo la resiliencia y la acción son clave para enfrentar los desafíos del cambio climático.
Además de la exposición actual, los organizadores del PPECC tienen planes de llevar la exposición de infografías a diferentes sedes de la UAEM en los próximos meses, para continuar sensibilizando a la comunidad universitaria de nivel medio superior y superior sobre la importancia de actuar frente al cambio climático. Este esfuerzo tiene como objetivo fomentar la modificación de actitudes y conductas dentro de la universidad y la sociedad en general.
Por otro lado, el PPECC ya está trabajando en la agenda para este año 2025, que incluirá talleres, conferencias, cursos, exposiciones y concursos sobre el cambio climático. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este importante programa de cambio y acción climática!
Consulta el boletín completo en este link:
https://drive.google.com/file/d/1F0iJ8pbzLoZeYZ1DjnRq6xkUZjTpmOJJ/view
0 comentarios