
En el marco del Programa Permanente de Educación y Cambio Climático (PPECC), el Plan Basura Cero se presenta como una respuesta contundente a los retos ambientales actuales. Este proyecto, implementado en áreas clave como la Facultad de Arquitectura, la Escuela de Turismo y las áreas administrativas de la UAEM, tiene como objetivo transformar la manera en que gestionamos los residuos, aspirando a reducirlos a cero.
El plan no solo se centra en la eliminación de plásticos de un solo uso y del unicel, sino también en aprovechar al máximo los residuos generados. Esto incluye acciones como el reciclaje eficiente, la reutilización creativa y la promoción de alternativas sostenibles dentro del campus.
Sin embargo, el Plan Basura Cero va más allá de las acciones prácticas; busca generar un cambio profundo en la mentalidad de la comunidad universitaria. A través de campañas de concientización, talleres educativos y la integración de prácticas sostenibles en la vida diaria, aspiramos a construir una cultura ambiental sólida que trascienda el ámbito académico.
Los beneficios de esta iniciativa no solo impactan al campus, sino también al entorno global. Al reducir los residuos y minimizar los impactos negativos de su disposición inadecuada, estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Plan Basura Cero es una invitación a toda la comunidad a ser parte de la solución. Cada acción, por pequeña que parezca, tiene el poder de marcar una diferencia significativa. ¡Unámonos por un campus más limpio y un futuro más sostenible!
0 comentarios