¿Quiénes somos PPECC?

 

Somos un programa dedicado a educar y sensibilizar sobre el cambio climático, promoviendo acciones sostenibles y responsables.

Únete al programa

imagen de arboles
imagen de unos capullos de mariposas

Nuestro propósito

Fomentar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la comunidad universitaria, y en la sociedad en general, a través de la educación integral en Cambio Climático y buscar la comprensión de las causas y efectos para desarrollar soluciones que respondan a los desafíos actuales y futuros.

Así mismo, promover permanentemente, la integración de actividades para la realización de proyectos y prácticas de sensibilización y empoderamiento en favor del medio ambiente y de un desarrollo sostenible.

Nuestra misión

Educar, vincular y concientizar a la comunidad universitaria a través de prácticas que permitan reconocer las acciones mitigación y adaptación al Cambio Climático.  

Nuestra visión

Consolidar un programa educativo que logre la enseñanza y la comunicación entre la comunidad universitaria para provocar cambios de actitudes y de formación profesional para la transformación de la sociedad frente al Cambio Climático.

Nuestras estrategias

Diseñar actividades académicas que involucren a estudiantes, egresados, profesores y público en general, en acciones de mitigación y adaptación al Cambio Climático.

Organizar conferencias, seminarios, foros y festivales en torno a temas de Cambio Climático y sostenibilidad, con la participación de expertos, activistas y artistas.

Realizar campañas de concientización sobre Cambio Climático y sostenibilidad a través de medios físicos y digitales. 

Apoyar en la gestión eficiente de residuos, de energías y mejora de áreas verdes en el entorno universitario.

Definir indicadores específicos para medir el impacto de las acciones y actividades del programa en la reducción de la huella de carbono del campus y el cambio en la conciencia ambiental.

Implementar y participar en proyectos que ayuden a reducir la huella ambiental.

Colaborar con comunidades locales para desarrollar proyectos de resiliencia al Cambio Climático, educación ambiental y sostenibilidad.

Realizar evaluaciones periódicas para identificar áreas de mejora y ajustar las estrategias en función de los resultados y de las necesidades. 

Publicar y difundir informes y publicaciones de actualización y que detallen los objetivos,  aprendizajes e impactos del programa.