Bibliografía 1. Las áreas naturales protegidas, respuestas naturales frente al cambio climático2. Educación ambiental y cambio climático3.México ante el cambio climático4. Estrategia de cambio climático para áreas protegidas, 20115. Herramienta para elaboración de Programas de adaptación al cambio Climático en área naturales protegidas6. Áreas naturales protegidas y cambio climático7. Cambio climático, ciencia, evidencia y acciones8. Cambio climático, lo que debes saber9. Cambio climático su registro en las rocas10. Estrategia de cambio climático desde las áreas naturales protegidas 2015-202011. Diseño y planificación de senderos para apoyar al turismo como medida para el cambio climático12. Plan estratégico FEDME, 2021-202413. México y el cambio climático global14. Guía ambiental para guarda parques y prestadores de servicios del PNLZ15. Primera Comunicación sobre la Adaptación de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático16. Impactos sociales del cambio climático en México17. Estado y perspectivas del cambio climático en México: un punto de partida18. La economía del cambio climático en México19. México ante el cambio climático, evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptación20. ¿Qué es el cambio climático? (infografía)21. Las Políticas Públicas Federales para el cambio climático, 2013-202422. El impacto del cambio climático en los derechos humanos23. Cambio climático y sequías en México24. Cambio climático en México, recomendaciones de política pública para la adaptación y resiliencia del sector pesquero y acuícola25. Cambio climático, selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación26. Ley General del Cambio Climático27. Estrategia Nacional ante el cambio climático28. México ante el cambio climático, retos y oportunidades29. Cambio climático salud y contexto social: un vínculo indisoluble30. Sustentabilidad hídrica e industria porcina31. La universidad y la educación para el cambio climático32. La educación como clave para combatir el cambio climático en el estado de Yucatán33. Riesgos hidrometereológicos, una mirada desde el manejo de cuencas34. Fast fashion, moda o contaminación35. Programa estatal de acción ante el cambio climático en Morelos36. Con el calor y el agua al cuello, nueve caminos hacia el desarrollo resiliente al cambio climático37. DEO, panorama de la efectividad en el desarrollo 202438. Guía Biosphere 2022-202339. Peligro y promesa: Enfrentar el cambio climático en América Latina y el Caribe40. Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático: una perspectiva desde las ciencias de la tierra41. Cambio climático, salud y contexto social un vínculo indisoluble42. Guía de recursos educativos sobre cambio climático43. Tú puedes hacer mucho. 28 000 por el clima44. Derecho ambiental y ecología45. La igualdad de género ante el cambio climático46. Enfrentando el cambio climático con movilidad eficiente y sustentable47. Guía para la acción climática en municipios y gobiernos regionales, hacia territorios carbono-neutrales y resilientes ante el cambio climáticoSeguirSeguirSeguir